ATEGRUS celebrará la XV Conferencia ATEGRUS® sobre Vertederos Controlados los días 14 y 15 de Octubre de 2015

En el marco de MUNICIPALIA-Fira de LLeida

MU2015 - Logo

 

PINCHE AQUÍ PARA ACCEDER A LA WEB DE LA CONFERENCIA

Puede descargarse aquí el BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN 15_vertederos_inscripcion (inscripciones en GRUPO, consultar condiciones)

DESCARGAR PROGRAMA COMPLETO:  2015_vertederos_programa

PROGRAMA ACTUALIZADO                                                             Nota: La distribución de las sesiones podría verse alterada.

Miércoles, 14 de Octubre

10:00-10:15- Entrega de documentación
10:20- Inauguración de la conferencia-Rafael Apraiz – Vicepresidente de ATEGRUS®  

10:20-12:15-Sesión I: Gestión y explotación de vertedero

“Planes de explotación. Metodología de avance sostenible de vertederos en base a condiciones técnicas” – Fernando Calvo
•»Sostenibilidad del vertedero y su posterior gestión»- Luís Marinheiro
•“Montemarta-Conica. Gestión de residuos en Sevilla con visión de futuro”-Agustín Martínez
Trabajo de investigación:
•“Proyecto HD-VERTERE: impacto del pretratamiento de residuos municipales en la explotación de vertederos en España”- Amaya Lob
o

MESA DEBATE:  Problemas actuales en la gestión de vertederos y soluciones aplicadas  – Moderador – Luis Marinheiro

 

12:15-12:45-Pausa café

12:45-13:55-Continuación Sesión I

Trabajo de investigación:

•“LABWASTE: herramienta de cálculo para el diseño y explotación de vertederos. Influencia del tratamiento de residuos en la gestión y explotación de vertederos”-Joan Esteban Altabella

•“La barrera osmogénica una eficaz tecnología en la neutralización de olores”-Jorge Vicente

•»El papel de los laboratorios en la calidad de la gestión de los vertederos«– Iñigo Pérez-Baroja

13:55-14:45- Sesión II: Sellado y clausura de vertederos: Landfill Mining
•“Potencial de Landfill Mining en España y experiencias preliminares”-Ignasi Puig
•“El drenaje sostenible de aguas pluviales en la clausura de vertederos”-Josep Madurell

Turno de preguntas

Jueves, 15 de Octubre

10:10-11:30- Sesión III: Tratamiento de lixiviados I
•“Lixiviados de vertedero: un problema mundial con solución tecnológica” -Pablo García
•“El secado por aspersión como técnica de tratamiento de lixiviados. Experiencia a escala de planta piloto”- Joaquín Reina
•“Optimización de los Sistemas de Evaporación en el tratamiento de Lixiviados”-Enrique Roca

MESA DEBATE: La Gestión del Lixiviado y su planificación actual en vertederos de España.- Moderador – Jorge Oliva

11:30-12:00- Pausa café

12:00-13:00- Tratamiento de lixiviados II
•“Caso práctico de tratamiento de lixiviados: El vertedero de Areosa”- Jesús Jimenez
•“Tecnologías de evaporación forzada de lixiviados con aprovechamiento de calor residual de motores de biogás”- José Muñoz

Turno de preguntas

13:30-14:30- Sesión IV: Valorización de biogás de vertedero
•“Pretratamiento del biogás de un vertedero: desulfuración y eliminación de siloxanos” – Silvia Nadal
•“Importancia de la deshumidificación en la adecuación del biogás como combustible”- Salvador Osorio,
•“Modelos tecnológicos en la limpieza del biogás en vertederos. Biolimp-Siloxa caso práctico”- Joaquin Reina

———————————————————————————————-

DESCARGAR PROGRAMA COMPLETO: 2015_vertederos_programa_V1

Ponencias de esta conferencia