Desde la AEMA se destaca como un aire más limpio beneficia la salud humana y contribuye a combatir el cambio climático.

En un interesante artículo publicado por la agencia, se comenta como gracias a la legislación, a la tecnología y al abandono de los combustibles fósiles altamente contaminantes en muchos países, la calidad del aire en Europa ha venido mejorando durante las últimas décadas.

Pero, también se añade como la contaminación atmosférica sigue afectando negativamente a una amplia franja de la población, sobre todo en las ciudades.

Y es que, tal y como apuntan, dada su complejidad, abordar la contaminación atmosférica requiere de una acción coordinada a múltiples niveles. Para implicar a los ciudadanos, es esencial ofrecerles información actualizada de manera accesible.

Es lo que pretende el Índice Europeo de Calidad del Aire que desde AEMA-EEA pusieron en marcha a finales del pasado año.

Y es que, según se indica, mejorar la calidad del aire no solo beneficiaría a nuestra salud, sino que también contribuiría a combatir el cambio climático.

El artículo al completo se puede leer en la web de la Agencia Europea de Medio Ambiente, en este link