cartel-conclusiones FSMS 2018

El FORO MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, FSMS, organizado por IFEMA, en la Feria de Madrid, entre los días 13 y 15 de junio, cerró su tercera edición con un importante incremento en el número de participantes y de actividades programadas respecto a la edición anterior. Hubo cerca de 10.900 participantes en FSMS 2018, de los cuales un 6% fueron de origen extranjero llegados de 51 países diferentes. Esto significa que la gran cita de la sostenibilidad ambiental creció un 4,7% en relación con la última edición en 2016.

Según nota de prensa oficial del propio Foro, pasamos  a comentar los detalles más destacados que acontecieron durante los tres días de feria.

FSMS integró a la 19ª Feria Internacional del Urbanismo y el Medio Ambiente, TECMA; la 6ª Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR; el tercer Salón Profesional de la Limpieza y la Higiene, ESCLEAN, y la tercera edFoto El FORO MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, FSMS 2018, cierra su tercera edición con más de 10.900 participantesición del FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID, además de otra media docena de eventos. En total, el evento contó con la presencia de 243 expositores con 319 empresas representadas y 145 marcas, procedentes de 20 países.

El crecimiento de participantes en FSMS, que coincidió con la Feria GEN125x125ERA, fue común a los certámenes que integraban dicha convocatoria: SRR creció un 9,7%, TECMA lo hizo en un 3,7% y ESCLEAN mantuvo sus cifras de hace dos años.

logo Foro-peq 2La asistencia al FORO DE LAS CIUIDADES DE MADRID se resume en sus 206 ponentes y cerca de 1.000 visitantes. Asimismo, participaron más de 60 entidades colaboradoras, con la presencia especial del Ayuntamiento de Madrid. El FORO fue clausurado el viernes día 15 por Daniel Calleja, Director General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.

La edición 2018 de FSMS tuvo varias lecturas positivas. La primera es que el incremento de participantes, tanto de expositores como de visitantes, refleja que los sectores de actividad representados en FSMS están regresando a la senda de la estabilidad tras los años de crisis. Tanto los servicios urbanos como la recuperación, el reciclaje y la limpieza profesional arrojan cifras de crecimientos económicos, lo que se ha demostrado en la cantidad de novedades presentadas por los expositores, muchas de las cuales poseen un importante componente de innovación, elemento que viene a ratificar su apuesta por la inversión en I+D+i y las soluciones ambientalmente sostenibles.

La nota de prensa oficial completa con las conclusiones en la web de TECMA, aquí