Según se indica en la página web del MITECO, en su sección de Participación pública:
* Proyecto de Real Decreto por el que se modifican la ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases y el real decreto 782/1998, de 30 de abril por el que se aprueba el reglamento para el desarrollo y ejecución de la ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases.
De conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se procede a efectuar la audiencia pública del proyecto de real decreto por el que se modifican la Ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases y el Real Decreto 782/1998, de 30 de abril por el que se aprueba el reglamento para el desarrollo y ejecución de la Ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases.
La Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental propone la revisión puntual de la normativa de envases (Ley 11/1997, de 24 de abril, y Real Decreto 782/1998, de 30 de abril) para adatar algunos aspectos de esta normativa en consonancia con las previsiones establecidas en la Directiva de 2018 por la que se revisa la Directiva 2008/98/CE Marco de Residuos, relativas a los costes que deben financiarse en el marco de la responsabilidad ampliada del productor.
Así, la modificación introducida en el artículo 10 de la Ley 11/1997, de 24 de abril, pretende que los sistemas integrados de gestión financien a las entidades locales el coste total de la gestión de los envases recogidos selectivamente, en consonancia con las previsiones establecidas en la Directiva de 2018 por la que se revisa la Directiva 2008/98/CE Marco de Residuos, relativas a los costes que deben financiarse en el marco de la responsabilidad ampliada del productor.
El plazo para remitir sugerencias comenzó el 2 de octubre y finaliza el 2 de noviembre, ambos inclusive, y se deberán remitir a la dirección Bzn-Sug_Residuos@mapama.es .
Se pueden consultar los documentos en la web del MITECO pinchando aquí
————————————————————————————-
También, según se indica en la página web del MITECO, en su sección de Participación pública:
* Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el real decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del estado
De conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se procede a efectuar la audiencia pública del proyecto de real decreto que modifica el Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del estado.
La Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental pretende modificar el Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del estado. Dicho real decreto corresponde al desarrollo del artículo 25 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos contaminados, ley que transpone la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos. Dicha Directiva subraya en su artículo 17, relativo al control de residuos peligrosos, la obligación, para los Estados miembros, de adoptar medidas para garantizar el control y trazabilidad de los residuos peligrosos, desde su producción hasta su destino final. Por otro lado, el Reglamento (CE) 1013/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a los traslados de residuos, establece, en su artículo 33, que los Estados miembros establecerán un régimen adecuado de vigilancia y control de los traslados de residuos realizados exclusivamente dentro de su territorio, que deberá ser coherente con la regulación establecida en dicho Reglamento.
El principal objetivo de esta modificación es precisar algunos aspectos del procedimiento establecido en el Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, para asegurar la trazabilidad de los traslados desde el lugar de origen del residuo hasta el destino final, y de garantizar la plena coherencia con el Reglamento comunitario. Además de hacer efectivo el principio de tramitación electrónica de la administración a través de un sistema electrónico común de información de residuos, que facilite el cumplimiento de los requisitos de documentación de su traslado y permita la armonización de su trazabilidad en todo el territorio del Estado.
El plazo para remitir sugerencias comenzó el 2 de octubre y finaliza el 2 de noviembre, ambos inclusive, y se deberán remitir a la dirección Bzn-Sug_Residuos@mapama.es .
Se pueden consultar los documentos relacionados en la web del MITECO pinchando aquí