logo Foro-peqTras el éxito de la segunda edición de 2016 (200 ponentes y 1.200 asistentes) este año el Foro ofrece un programa con más de 210 ponentes y la representación de cerca de 80 ciudades españolas, latinoamericanas y europeas.

La tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid organizado por Ifema se celebrará entre los días 13 y 15 de junio de 2018 en Feria de Madrid.

La inscripción al Foro para asistir como público es gratuita. Tod@s l@s interesad@s se pueden inscribir a través de la página web del evento aquí

A continuación os hacemos llegar parte de la información del Dossier prensa Foro Ciudades 2018 facilitado desde la organización.

Objetivo
El Foro de las Ciudades es un punto de encuentro e intercambio de ideas, proyectos y visiones sobre el camino que han de seguir las ciudades para convertirse en espacios más habitables, sostenibles, inclusivos, participativos y resilientes.

De lo que hagan o no las ciudades en las próximas décadas dependerá en buena medida el futuro del conjunto de la sociedad, dado que las urbes son las principales consumidoras de recursos (materia, agua, alimentos, energía…) y las mayores generadoras de contaminación (emisiones de gases de efecto invernadero, gases
contaminantes del aire, residuos sólidos, agua usada…).logo folleto

Tanto las amenazas ambientales y sociales a escala global como las respuestas a éstas generadas a través de las hojas de ruta agrupadas en la llamada agenda 2030, colocan a las ciudades en la primera línea de una necesaria transformación en la manera de ocupar el territorio, diseñar los espacios urbanos, consumir recursos o energía y velar por la salud y el bienestar de las personas. Por ello, muchas ciudades han comenzado a implantar medidas para reducir su huella de carbono promoviendo el transporte limpio, edificando con criterios de sostenibilidad, renaturalizando los espacios urbanos, aplicando criterios de economía circular, desarrollando el gobierno democrático y participativo o asumiendo las nuevas economías como es el caso de la colaborativa. También son ciudades que se preocupan por el conjunto de la ciudadanía, especialmente los mayores y los niños, o que interpretan la planificación como una herramienta de prosperidad y equidad.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, especialmente el 11 dedicado a las ciudades, la Nueva Agenda Urbana aprobada por Naciones Unidas, el Acuerdo de París sobre cambio climático o el Plan de Acción para la Economía Circular de la Unión Europea son tan solo cuatro de muchos ejemplos sobre cómo estamos empezando a reinterpretar nuestras urgencias frente a problemas que nos afectan a todos y que necesitan nuevas respuestas.
El principal objetivo del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema es ofrecer un espacio a tanto a estas ciudades que ya han comenzado esta transición como a decenas de organizaciones que trabajan con los gobiernos locales para hacer posibles sus propuestas de cambio.

Alianzas
El Foro de las Ciudades de Madrid Ifema trabaja con un Comité Asesor y un amplio grupo de entidades colaboradoras para construir de manera colectiva un programa lo más completo posible. Cuenta también con la colaboración especial del Ayuntamiento de Madrid. En total son 68 las organizaciones que colaboran con el Foro de distintas maneras, entre las que está ATEGRUS, formando parte también del Comité Asesor del Foro.

Programa 2018
En 2018, la tercera edición del programa del Foro de las Ciudades de Madrid se va a centrar en 10 visiones sobre la ciudad desarrolladas en sesiones durante dos días y medio en tres auditorios.
1.Objetivos de desarrollo sostenible ODS 2030 en la ciudad
2. ODS y gestión de los recursos urbanos: agua, energía, movilidad, infancia,
tecnología…
3. Implementación nuevas agendas urbanas (global, europea y nacional)
4. Cambio climático y resiliencia urbana
5. Renaturalización e infraestructuras verdes. NATURAL CITY
6. Innovación social en la ciudad común
7. Nuevos urbanismos para nuevas ciudades
8. Economía circular: ciudades residuo cero
9. Nuevas economías urbanas. ciudades colaborativas
10. CITY CAMPUS. Nuevos conocimientos urbanos para actuar en tiempo real

Patrocinadores edición 2018
En su tercera edición, el Foro de las Ciudades cuenta con FCC Medio Ambiente como patrocinador principal y con Distrito Castellana Norte, Foro de Empresas por Madrid y Ecoembes como patrocinadores temáticos.

Medios colaboradores
Seis son los medios colaboradores de esta tercera edición:
• Ciudad Sostenible
• Corresponsables
• FuturEnviro
• Energíadehoy.com
• Retema
• Ecogestiona

Contexto: FSMS

logo Foro SMS 2018El Foro de las Ciudades de Madrid Ifema forma parte del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS), una convocatoria integral y transversal centrada en la sostenibilidad ambiental y la innovación que aúna varios eventos que se celebran simultáneamente entre los días 13 y 15 de junio en Feria de Madrid, que agrupa entre otras la 19ª Feria Internacional del Urbanismo y el Medio Ambiente, TECMA, en la que ATEGRUS estará presente.

Más detalles en el Folleto Foro Ciudades