El MAPAMA indica como el objetivo es que la elaboración de esta Ley cuente con la máxima participación de todos los agentes y sectores de la sociedad.
La Ley supone un compromiso del Gobierno para cumplir los objetivos en materia de energía y clima de la Unión Europea y los recogidos en el Acuerdo de París.
Las consultas públicas previas a la elaboración del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que impulsan los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD), han concluido con más de 300 aportaciones de todos los sectores y ámbitos de la sociedad: particulares, empresas, sindicatos, asociaciones empresariales, administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales y agrupaciones de la sociedad civil, así como representantes de la academia.
El objetivo del Gobierno es que la elaboración de esta Ley cuente con la máxima participación, por lo que el plazo de la consulta ha sido más extenso de lo que exige la Ley: ha estado abierta casi tres meses, entre el 18 de julio y el 10 de octubre.
La intención del Gobierno es analizar todas las aportaciones para poder preparar un primer borrador de anteproyecto de Ley. Según se destaca en la nota de prensa del ministerio, sin duda estas consultas han sido positivas no solo por su amplia participación, sino por la riqueza y diversidad de las aportaciones de todos los sectores socioeconómicos de nuestro país.
La noticia ampliada con todos los detalles y toda la información relacionada se encuentra en la sección de Prensa de ministerio, AQUÍ