ATEGRUS celebrará esta jornada el próximo 15 de junio en IFEMA-Madrid, en el marco de la próxima feria GENERA 2016, aprovechando las sinergias de la Semana Europea de la Energía que, precisamente, tiene lugar en coincidencia con la feria.

Logo HABLAMOS definitivo-1LOGO-seue-GOBIERNO-horizont

 

Otra de las ponencias que se llevarán a cabo será:

  • “La Rehabilitación de Edificios Protegidos con Criterios Sostenibles”

Aurelio Ramírez. LEED-SP Service Provider y Presidente – Fundador  de Spain Green Building Council®

Los nuevos planteamientos holísticos en las grandes remodelaciones y rehabilitaciones de edificios históricos y protegidos equilibrando el que sean rentables para el que los rehabilita, opera y mantiene con el disminuir su impacto medioambiental y mejorar el bienestar y la salubridad de las personas que viven o trabajan en ellos, no solo nos está ayudando a conservar y enaltecer nuestro patrimonio histórico y a conservar nuestra identidad cultural y nacional sino que está produciendo unos edificios dentro del rango de la excelencia en el ahorro de energía, agua y emisión de residuos, al mismo tiempo que cuenta con unas muy buenas condiciones de confort en el interior para sus ocupantes en cuanto a  la calidad del ambiente interior y a las condiciones de uso de las instalaciones y espacios del edificio.

  • “Redes de calor/frío con biomasa, sinergia de éxito”

Juan Jesús Ramos. Técnico de Proyectos  de Biomasa en AVEBIOM

Modificar el actual modelo energético español, muy dependiente de la energía adquirida en el exterior, poco eficiente y nada sostenible, no será una labor fácil, que acarrea un cambio de mentalidad y décadas de trabajo.

La necesidad de aprovechar los recursos autóctonos, la búsqueda de mayor eficiencia y ahorro, la creación nuevos puestos de trabajo y la aportación colaborativa en la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, entre otras, son cuestiones que van determinando que los Ayuntamientos y la ciudadanía en general, acepten y promuevan la implementación de redes y microrredes de Calor/Frío en la actualidad.

Por ello, es importante poner sobre la mesa conocimientos y experiencias sobre estas formas de producción y distribución de calor/frío, las ventajas e inconvenientes, así como los problemas que nos podemos encontrar y sus posibles soluciones.

Sobre la base de cuál ha sido la evolución de la puesta en funcionamiento de las Redes de Calor con Biomasa en España, su tamaño y tipología, las ubicaciones, el uso, la financiación, las ayudas públicas, los proyectos en curso, …, se puede ir determinando la capacidad de réplica y por tanto, las expectativas a futuro y todo ello, siempre condicionado por la labor divulgativa orientada hacia los consumidores-utilizadores y a los condicionantes externos (principalmente económicos y políticos) que puedan influir a la hora de tomar la decisión de llevar a cabo una infraestructura costosa, preparada para un uso a largo plazo.

Más información, el primer borrador del programa, el boletín de inscripción…lo puede encontrar AQUÍ

Si está interesado en inscribirse y asistir, no dude en contactar con nosotros en el email: formacion@ategrus.org