Durante dos días, el congreso de cambio climático y litoral, Uhinak, ha reunido los pasados 6 y 7 de marzo en Ficoba a cerca de 45 ponentes y 150 congresistas que han compartido ideas y reflexiones para diseñar el contexto propicio que permita abordar desde una perspectiva plural, trasversal y multidisciplinar el cambio climático y sus efectos en el litoral.

cabecera-mailing-uhinak-es

A lo largo de estas dos jornadas se han dado cita especialistas de diferentes ámbitos que conocen en profundidad  la problemática del cambio climático en el litoral, tanto desde una perspectiva local como regional y global, que han debatido junto a administraciones, empresas y gestores cómo abordar la búsqueda de soluciones a los efectos del clima extremo y la adaptación al cambio climático en el ámbito del Arco Atlántico.

El balance que han realizado los participantes en el congreso ha sido altamente positivo. Se ha valorado especialmente la calidad  de las ponencias, así como la posibilidad de compartir información entre todos los ámbitos implicados en la lucha contra los efectos del cambio climático en el litoral: las administraciones de diferentes regiones del arco Atlántico, científicos, técnicos, gestores y usuarios.

Para las personas interesadas en profundizar en los contenidos que se han abordado en el congreso, AZTI ha publicado un número especial de la Revista de Investigación Marina en el que están recogidas prácticamente todas las ponencias del congreso

Próxima edición

Uhinak seguirá manteniendo su carácter bienal y celebrará su próxima edición en 2020. Próximamente se reunirá el comité organizador del congreso para determinar las fechas de la cuarta edición de Uhinak.

————————————————————————————-

La nota de prensa completa con el balance de esta edición 2018 está disponible en la web del congreso http://www.uhinak.com/balance2018.asp