¡Sigue abierto el plazo de inscripción!
El próximo 15 de junio, ATEGRUS celebrará esta jornada en IFEMA-Madrid, en el marco de la próxima feria GENERA 2016, aprovechando las sinergias de la Semana Europea de la Energía que, precisamente, tiene lugar en coincidencia con la feria.
«Hablamos de Europa» : «MODELO ENERGÉTICO SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE CO2»
El principal objetivo de esta jornada es crear un punto de encuentro e intercambiar experiencias entre responsables públicos y profesionales del sector sensibilizados dentro del marco contextual complejo de la energía, con el fin de avanzar en pos de una política climática ambiciosa que se traduce en poder ofrecer a los consumidores de la UE una energía segura, sostenible, competitiva y asequible.
La jornada que será en sesión de mañana, se dividirá de la siguiente manera:
MODELO ENERGÉTICO SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE CO2
Inauguración y presentación de la jornada:
Rafael Apraiz. Vicepresidente- Director Ejecutivo de ATEGRUS®
Sesión 1. – Aprovechamiento de la energía de los residuos y energías renovables
- “Redes de calor/frío con biomasa, sinergia de éxito”-Juan Jesús Ramos. Técnico de Proyectos de Biomasa en AVEBIOM
- •“Pellet, una garantía de sostenibilidad económica”- Luz Pardo. Presidenta de APROPELLETS
- “Ventajas y desventajas de las tecnologías de gasificación con respecto a la incineración de RSU” – Fernando González. Power & Environment Proposal Manager en SENER
•Valorización de biogás y sus aplicaciones
Nely Carreras. Responsable Grupo de Residuos, Departamento Medio Ambiente del CIEMAT
• “Optibag: Eficiencia en la recogida de residuos urbanos” Ricardo Rello. Engineering Manager en Envac Iberia S.A.
Sesión 2. – Eficiencia energética en la ciudad
- •»District Heating, Redes de Calor: una forma inteligente de generación y distribución de energía en la ciudad»
Javier Delgado. Socio Director de CYRUS ENERGIA- MOSTOLES DISTRICT HEATING - •“La Rehabilitación de Edificios Protegidos con Criterios Sostenibles”
Aurelio Ramírez. LEED-SP Service Provider y Presidente – Fundador de Spain Green Building Council®.
•»Control de la huella de carbono»
Carmen Lago. Investigadora Sénior del Unidad de Análisis de Sistemas Energéticos del CIEMAT
•»Percepción ciudadana frente al cambio climático: análisis de los hábitos de consumo para reducir las emisiones de CO2″
Luis Espada. Valedor do Cidadán de Concello de Vigo
•»Instrumentos de financiación comunitarios (2015-2020) orientados a la eficiencia energética en el entorno urbano. Caso de estudio: Nobel Grid” – Juan Manuel Revuelta. Director de Finnovaregio Foundation
Ya está disponible el Programa
Y para inscribirse, ya puede descargarse el Boletín de Inscripción AQUÍ
IMPORTANTE: Para los estudiantes y desempleados del sector se dispone de un número limitado de Becas.
Para más información, póngase en contacto con nosotros: formacion@ategrus.org